LA LOTERÍA ACADÉMICA
Es una herramienta para el repaso de la información trabajada en clase, el juego en el aula permite de forma divertida, que los niños y niñas refuercen los contenidos vistos en clases, promoviendo la fijación de los conocimientos elaborados por los mismos.
Elaboración de Lotería Académica
Materiales a utilizar:
Cartulina.
Regla.
Plumones.
Lápiz.
Borrador.
Tijeras.
Pegamento.
Plástico transparente.
Cartoncillo.
Figuras.
Conceptos.
Hechos históricos. (según la temática que se esta estudiando).
Granitos de maíz
Procedimiento:
Tema: los derechos humanos
- 1. Medir el pliego de cartulina en 16cm de largo y 9cm de ancho.
- 2. Pegar la cartulina en cartoncillo del mismo tamaño (esto con el fin de que la base quede más firme).
- 3. Rayar la cartulina con lápiz o plumón en base a las medidas tomadas.
- 4. Cuadricular la cartulina, de modo que cada uno de los cuadros tenga la medida de 4cm de largo y 3cm de ancho (se obtendrán 12 cuadritos).
- 5. Pegar las figuras, conceptos y nombres de hechos históricos en cada uno de los cuadritos (ya recortadas a la medida de cada uno de éstos).
- 6. Luego pegar estos cuadritos en un cartón, de modo que quepan los 12 cuadritos
- 7. Esperar a que el pegamento haga su función para luego forrar la cartulina con el plástico transparente (esto se hace para que pueda ser reutilizado sin mayores daños).
- 8. ¡¡listo!! Tiene la lotería para entregársela a los estudiantes (la cantidad de cartones que el maestro elaborará corresponde al número de estudiantes, aparte que tendrá que elaborar por lo menos 3 tipos de cartones con orden diferente).
- 9. Los granitos de maíz serán utilizados por los estudiantes para ir llenando su lotería conforme valla respondiendo.
Antes de todo esto, el maestro deberá tener a la mano las ideas respecto al tema estudiado, que lanzará a los estudiantes para iniciar el juego.
Con este recurso el maestro podrá realizar un repaso con sus estudiantes previo a un examen; se puede utilizar también para diagnosticar los conocimientos previos que los estudiantes poseen cuando avanzan a un grado superior (en este caso se recomienda hacerlo de una forma general, no muy difícil).
La lotería académica es un recurso en donde los estudiantes aprenden jugando, es por eso que se recomienda ser utilizada en niveles de primero a noveno grado, aunque en bachillerato puede ser utilizada con un poco más de complejidad.
un recurso muy bonito y divertido
ResponderEliminarun útil recurso.
ResponderEliminar